El próximo lunes 6 de octubre, a las 17:00 horas, en la Sala CEAM de la Universidad Austral de Chile, se realizará un seminario sobre “Ciudades saludables y resilientes: diálogos de sustentabilidad urbana”, organizado por el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM-UACh) y su Programa de Honor.

La actividad contará con las exposiciones de Antonio Zumelzu, académico que presentará “Entornos residenciales sostenibles para la salud y el bienestar”, y del arquitecto Francisco Schmidt, autor del libro “Sequía, ciudad y recuperación de cauces urbanos”, quien reflexionará sobre el rol de los cauces urbanos como espacios públicos de recuperación y resiliencia ambiental.
Posteriormente se abrirá un espacio de diálogo entre los expositores y el público asistente, con el objetivo de contrastar las perspectivas del bienestar humano y la calidad de vida con la restauración ecológica de los ecosistemas urbanos. Además, se contempla una ronda de preguntas dirigida a estudiantes, académicos y la comunidad interesada.
La directora del CEAM, Andrea Pino, subrayó la importancia de este encuentro:
“Con este seminario buscamos explicitar y reflexionar sobre los puentes entre la urgente necesidad de restaurar los ecosistemas urbanos y la relación de estos con el bienestar de las personas. Creemos que Valdivia tiene las condiciones para posicionarse en Chile y Sudamérica como un polo de desarrollo urbano sostenible. Queremos que nuestros estudiantes, académicos y la comunidad valdiviana reflexionen sobre cómo la sustentabilidad puede mejorar, al mismo tiempo, la salud humana y la salud de nuestras ciudades”.
El seminario está dirigido a estudiantes de pre y postgrado, así como a la comunidad valdiviana interesada en los desafíos de la planificación urbana sostenible.

Comentarios recientes